Si necesitas comprar una radio de obra te informamos sobre las características que debes tener en cuenta.
La radio de obra que elijas debe ser un aparato duradero y robusto, protegido contra los golpes y caídas que pueda tener, y además, que puedas transportarla fácilmente y con comodidad.
Se utilizará en un entorno de trabajo expuesto a la intemperie y a maquinaria algo ruidosa, por lo que necesitarás un altavoz potente, con posibilidad de conectarlo a otros aparatos y que te permita cierta autonomía si te trabajas lejos de enchufes.

Aquí te describiremos 3 tipos principales:
La radio con batería y cable. Diseñado para todas las baterías Li-Ion de 18V. Puede incluir auriculares para Iphone o dispositivos USB. También puede disponer de un cable de conexión a la red de 1,8 m.
La radio con Bluetooth. Con una batería Li-Ion de 12 a 18 V. Su sonido de alta calidad dispone de un woofer integrado y altavoces alineados con alcance de 360 grados. Una de las grandes ventajas de usar Bluetooth es que puedes reproducir música de una gran variedad de aplicaciones como Spotify, o de tu propia colección de música.
La radio con sistema l-boxx. Reproduce FM y AM, y archivos mp3. Puede conectarse con aparatos externos mediante cables de entrada auxiliar.
En General, se trata de estructuras extremadamente robustas con protección en todos los lados; funcionamiento perfecto incluso tras caídas de 2 m. Tienen protección contra el polvo y salpicaduras de agua.
Tomas de corriente estándar de 230 V integradas para la conexión de otros bloques de alimentación
Pantalla con iluminación
Potencia nominal Amplificador (con servicio de red): 20 W

La radio de obra funciona como todos los modelos convencionales, pero guarda ciertas particularidades. Se enchufa a una toma de CA o a un generador, y carga la mayoría de baterías Ni-Cad y NiMh. Cuando la desenchufes la radio utilizará la batería.

Antes de comprar, averigua qué extras incluye tu radio de obra:
Cable de entrada auxiliar, pilas de repuesto, batería, cargador, maletín