Para comprar una aspiradora de mochila tienes que conocer las características principales que las diferencian:
Lo primero que debes saber es que algunas aspiradoras de mochila están diseñadas para eliminar polvo normal o polvo nocivo de tipo industrial. También las hay que eliminan líquidos y otras manchas.
Capacidad: La capacidad del depósito o bolsa también determina la cantidad de superficie que puedas limpiar sin tener que hacer su vaciado. Lo ideal es que tu mochila disponga de un tanque capaz de almacenar de 6L a 9 L de residuos y polvo.
La potencia que tenga la aspiradora determina su poder de succión, el tipo de trabajo que te permitirá hacer y la superficie que podrás abarcar. Los modelos más sencillos tienen una potencia de más de 1.000W, mientras que las versiones más avanzadas son superiores a 10.000W.
Puedes encontrar aspiradoras con un volumen de aspiración de aire desde 40 L por segundo a más de 60L.
Recuerda que este modelo va cargado a la espalda del operario. Según el peso que tenga la máquina le permitirá moverse mejor y resistir más tiempo de trabajo. Para un mejor movimiento y traslado, se recomiendan aquellos que no superan los 4 kg. Pero también encontrarás modelos que pesan entre 5 y 7 kg.
Las aspiradoras de mochila funcionan con batería. El tipo de alimentación puede ser sólo a batería, monofásico, monofásico de aire comprimido, monofásico alimentado por batería. Es importante tener en cuenta la duración que tenga la batería, directamente relacionado con la autonomía de trabajo. Las baterías suelen tener entre 25 y 140 minutos de duración.
Otro tema importante son los accesorios que pueden acompañar a la aspiradora, y que podrías necesitar: Tubo ajustable, Accesorio de fácil deslizamiento en suelos con alfombras, Herramienta para suelos descubiertos, Cepillo para desempolvar, Accesorio para tapicerías, Accesorio para rendijas.
Otras cuestiones importantes a considerar a la hora de comprar una aspiradora de mochila es ver si dispone de diseño ergonómico, tipo de arnés, protección térmica del motor. Y que el nivel de emisión de decibelios sea bajo, un máximo 60 dB.