Para que un trabajo quede bien desempeñado profesionalmente, un factor clave es la manera en la que te organices el proyecto, y esto engloba tener una buena organización de las herramientas que uses. Organizando tus herramientas correctamente, conseguirás optimizar y aprovechar al máximo tu tiempo. Una buena organización de las herramientas nos puede aportar multitud de ventajas, entre las que podemos destacar:
- Localización rápida: si guardamos las herramientas en un lugar concreto y específico, podremos olvidarnos de perder el tiempo y comernos la cabeza buscando la sierra de mano, el destornillador o la broca, por ejemplo. El hecho de ser ordenados puede simplificarnos la vida en gran medida.
- Mayor seguridad: si nuestras herramientas se encuentran guardadas correctamente, podremos evitar accidentes. Cuando las herramientas se encuentran desordenadas y tiradas por cualquier lugar, aumenta el riesgo de pisarlas, cortarnos o cualquier otro tipo de imprevisto que pueda surgir.
- Clasificación: una buena organización evita que tengamos todos los tipos de herramientas juntas en un mismo lugar, podremos clasificarlas según el uso que tengan, ya sea de golpe, de sujeción, de corte, de montaje…
- Buena conservación: si las herramientas se hallan en el lugar correcto,esto hará que se conserven de manera correcta, evitando así problemas como el óxido o la grasa.
Al igual que existen armarios para guardar la ropa, también existen armarios para furgonetas de trabajo en los que podrás almacenar todas tus herramientas en sus correspondientes compartimentos. Gracias a dichos armarios, tu furgoneta podrá pasar de estar completamente desordenada, a ser totalmente funcional. Puedes organizar tus herramientas en diferentes compartimentos o espacios, como por ejemplo cajas de herramientas, maletines, bolsas, carros portaherramientas…
En este post destacaremos un tipo de compartimento para poder almacenar bien las herramientas, las cajoneras para furgonetas. Este tipo de almacenamiento permite recoger cualquier tipo de herramienta o material dentro de tu transporte, por lo que podrás estar siempre preparado y al tanto por si surgiese cualquier tipo de intervención, ya que tendrías todos tus utensilios guardados en un mismo lugar.
Podemos encontrar diferentes tipos de cajoneras, con cajones, bandejas, o ambos juntos. Suelen estar fabricados de acero, por lo que están dotados de una alta resistencia. A continuación, explicaremos 3 tipos diferentes de cajoneras:
Cajonera con cajones extraíbles
Como las guías del cajón se pueden extraer, esto hace que el cajón pueda abrirse totalmente. Suelen ir dotados de un cierre de seguridad, para que cuando haya movimientos más bruscos de la cuenta, la cajonera no se abra y salgan todas las herramientas.
Cajonera con cajones transparentes
Este tipo de compartimento suele utilizarse para guardar pequeñas piezas tales como tornillos, roscas y tuercas. Al ser transparente, se muestra todo el contenido que quieras almacenar, y al igual que en el caso anterior, van dotados con un cierre de seguridad.
Cajones con maletines
Los maletines también vienen genial para el almacenamiento de herramientas pequeñas, dado sus pequeños compartimentos. Pueden ser tanto de plástico como de acero. Estos últimos aportan una mayor resistencia, pero al mismo tiempo son ligeros.